PROPIEDADES DE LOS GASES
Las propiedades de la materia en estado gaseoso son :1. Se adaptan a la forma y el volumen del recipiente que los contiene. Un gas, al cambiar de recipiente, se expande o se comprime, de manera que ocupa todo el volumen y toma la forma de su nuevo recipiente.
2. Se dejan comprimir fácilmente. Al existir espacios intermoleculares, las moléculas se pueden acercar unas a otras reduciendo su volumen, cuando aplicamos una presión.
3. Se difunden fácilmente. Al no existir fuerza de atracción intermolecular entre sus partículas, los gases se esparcen en forma espontánea.
4. Se dilatan, la energía cinética promedio de sus moléculas es directamente proporcional a la temperatura aplicada.
· VARIABLES QUE AFECTAN EL COMPORTAMIENTO DE LOS GASES
1. PRESIÓN :
Es la fuerza ejercida por unidad de área. En los gases esta fuerza actúa en forma uniforme sobre todas las partes del recipiente.P = F / A = PASCAL
presion (fuerza (area donde 2
perpendicular se distribuye = N/m
a la superficie) la fuerza)
P = F / A
presion (dinas) (cm2) = dinas/
cm2
2. TEMPERATURA
Es una medida de la intensidad del calor, y el calor a su vez es una forma de energía que podemos medir en unidades de calorías. Cuando un cuerpo caliente se coloca en contacto con uno frío, el calor fluye del cuerpo caliente al cuerpo frío.La temperatura de un gas es proporcional a la energía cinética media de las moléculas del gas. A mayor energía cinética mayor temperatura y viceversa.
La temperatura de los gases se expresa en grados kelvin.
C +
K =273
3. CANTIDAD
La cantidad de un gas se puede medir en unidades de masa, usualmente en gramos. De acuerdo con el sistema de unidades SI, la cantidad también se expresa mediante el numero de moles de sustancia, esta puede calcularse dividiendo el peso del gas por su peso molecular.4. VOLUMEN
Es el espacio ocupado por un cuerpo. Unidades de volumen:m3 = 1000 litros = 1000 centrimetros cubicos = 1 mililitro
litro (c.c) 1 c.c
5. DENSIDAD
Es la relación que se establece entre el peso molecular en gramos de un gas y su volumen molar en litros. Se da en gr/L.
Ley de Boyle - Mariotte: A temperatura constante, el volumen de cualquier gas, es inversamente proporcional a la presión a que se somete.
v1 p2
------- = -------
v2 p1
v 1
------
p
Ley de Charles :A presión constante, el volumen de una masa dada de gas varia directamente con la temperatura absoluta
v1 = t1
------ -------
v2 t2
v t
Ley de gay-Lussac: A volumen constante , la presión de un gas es directamente proporcional a la temperatura.
p1 = t1
-------- ----------
p2 t2
p t
Ley combinada de los gases:A partir de la ley combinada podemos calcular la forma como cambia el volumen o presión o temperatura si se conocen las condiciones iniciales (Pi,Vi,Ti) y se conocen dos de las condiciones finales (es decir, dos de las tres cantidades Pt, Vt, Tf).
pv k ó
--------
p1v1 = p2v2
------- ---------
t1 t2
ley de Dalton:En una mezcla de gases, la presión total es igual a la suma de las presiones parciales.
P (total) = p1 + p2 + p3
Hipótesis de Avogadro:Volúmenes iguales de cualquier gas en las mismas condiciones de temperatura y presión , contienen el mismo numero de moléculas.
v = 6.02 * 10 23
moléulas
(C.N) V = 22.4 L
V n
Leyes de Graham:Las velocidades de difusión de dos gases a la misma temperatura son inversamente proporcional a raíz cuadrada de sus densidades.
t
No hay comentarios:
Publicar un comentario